miércoles, 30 de junio de 2010

Algunos Tips para comer con elegancia

La mesa es uno de los lugares donde más clara y prontamente se revela el grado de educación y de cultura de una persona. La elegancia y el comportarse correctamente no es una moda y, por tanto, no pasan con el cambio de época. En ocasiones hacemos uso de algún término, gesto y otras acciones que quizás parezcan graciosos para algunos de los comensales y muy desagradable a otros. En este Blog les mostrare algunas pautas para comer y divertirse con elegancia: Buen provecho Es un termino que en ocasiones escuchamos en algunas personas, tanto al momento de sentase en la mesa o al concluir. Quienes lo usan son considerado persona de poca cultura o vulgares. No debe apoyar los codos sobre la mesa, le da una imagen de pereza frente a sus acompañantes. No debe rascarse ninguna parte del cuerpo en la mesa (qué desagradable se ve y se escucha el rascar de una persona sobre su cabeza). No debe introducir cubierto alguno, y menos su mano, en plato ajeno (no importa que sea el de su pareja o hermano). Es algo que se ve muy a menudo. Si desea probar la comida de otro comensal, evite hacerlo cogiendo un poco con el tenedor y llevándolo por encima de la mesa hasta su sitio. Es más correcto pasar el plato de pan a esa persona y pedirle que deposite ahí unas cucharadas o trozos de alimento que desea probar. Nunca olfatee los alimentos con ademán explícito. Ni siquiera para hacer un gesto de que huelen y se ven agradable. No debe soplar sobre la sopa u otra comida, por lo general hay persona que cuando andan con niños ponen en practica esto. No lo haga de hoy en adelante. Al terminar la sopa o caldo, deje la cuchara sobre el plato SIEMPRE. La carne se corta teniendo el tenedor con la mano izquierda y el cuchillo con la derecha. Debe cortarse pedazo por pedazo y no todo de una vez (ojo, este error es cometido por multitud de personas; enseñe a sus hijos este tip para que no lleguen a la edad adulta con esta pésima costumbre). No se permite utilizar palillos de dientes (causa repugnancia el ver cómo lo hace la persona frente a nosotros y sacar el palillo de la boca con alguna partícula de alimento). Mejor, lávese los dientes después de comer o utilice el palillo de dientes en el baño sin ser visto. ¿Cómo se colocan los cubiertos al inicio de una comida? El cuchillo: Se coloca a la derecha del plato, con el filo hacia adentro. La cuchara: Se coloca a la derecha del cuchillo con la concavidad hacia arriba. El tenedor: Se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba. Los cubiertos: Se colocan a 3 ó 4 cm. de distancia a cada lado del plato. Los cubiertos de postre: Se colocan en la parte superior del plato, y en otras ocasiones solo se ponen en el momento de servir los postres ¿Cómo se usan los cubiertos? La utilización es muy sencilla: se empieza utilizando los cubiertos más alejados del plato (de fuera hacia adentro). Procura no utilizar los mismos cubiertos durante toda la comida. Cambiarlos, siempre que sea posible, para cada plato. Uso de la servilleta Una vez que la anfitriona ha tomado su servilleta, se considera formalmente iniciada la comida. Después, los demás invitados extienden la suya. La servilleta se desdobla en dos (nunca completamente, ni a la vista de todo el mundo) y se coloca sobre las rodillas. No es de buen gusto meterse una punta de la servilleta en el chaleco, la blusa o el cinturón, ni anudarla alrededor del cuello. La servilleta puede usarse cuantas veces se necesite durante la comida y es obligatorio hacerlo antes de tomar agua o vino. Se declara formalmente terminada la comida cuando la anfitriona coloca la servilleta a su derecha e indica claramente a los invitados dónde se tomará el café. Esta vez, la servilleta no se dobla como estaba al principio, pero tampoco se deja de manera desordenada. Nos vemos en la próxima entrega…Diviértanse…!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario